UD 1 Condición física y salud test

Fuerza:
Es la capacidad que tienen los músculos de generar tensión y transmitir la misma en un sistema de palancas y articulaciones para producir un movimiento, fija una articulación o frenar el movimiento de otro objeto o el mismo cuerpo.
Test de los abdominales en un 1 minuto:
Consiste en hacer el mayor numero de abdominales en 1 minuto llegando a tocar la colchoneta con la espalda y llevar el tronco hasta las piernas.
Resistencia:
Capacidad de realizar un trabajo, eficientemente, durante el máximo tiempo posible.
Test de cooper: consiste en correr la mayor distancia posible en un tiempo de 12 minutos
Velocidad:
La velocidad se define como la capacidad que nos permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible, a un ritmo máximo de ejecución y durante un periodo breve que no produzca fatiga.
Test de los 50 metros: consiste en correr los 50 metros en el menor tempo posible

Flexibilidad:
La flexibilidad se define como capacidad de aprovechar las posibilidades de movimiento de las articulaciones, lo mas óptimamente posible.
Test de sit and reach, con los pies juntos y estiradas las piernas delante del banco, el alumno debe estirar los brazos moviendo un medidor lo máximo que pueda, hacia dentro del banco.

Coordinación:
Es la capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y pensado de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad del movimiento.
Test de la carrera de obstáculos: realizar el recorrido en el menor tiempo posible.

A continuación os pongo el trabajo a realizar para esta UD así como las actividades complementarias a realizar, estas ultimas son optativas pero os ayudaran a subir la nota.

  1. Portada
  1. Índice
  1. Introducción
  1. ¿Qué es la resistencia? ¿Qué tipos hay? ¿Con que test podemos medirla?
  1. ¿Qué es la velocidad? ¿Qué tipos hay? ¿Con que test podemos medirla?
  1. ¿Qué es la fuerza? ¿Qué tipos hay? ¿Con que test podemos medirla?
  1. ¿Qué es la flexibilidad? ¿Qué tipos hay? ¿Con que test podemos medirla?
  1. ¿Qué es la Coordinación? ¿Qué tipos hay? ¿Con que test podemos medirla?
  1. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de realizar test?

10.  Bibliografía
11.  Anexos
La fecha límite de entrega del trabajo será el día 16 de Octubre. En caso de no superar el aprobado la fecha de entrega con el trabajo corregido seria el 23 de Octubre.
En ambos casos la entrega se realizara vía e-mail
La extensión máxima del trabajo es de 8 hojas a doble cara. En dicha extensión no se incluye portada, índice, bibliografía y anexos
Todos los trabajos monográficos tendrán el mismo formato el cual se explica a continuación:
  • Tipo de letra Verdana 12
  • Interlineado sencillo
  • Espacio anterior y posterior de interlineado de 6 pto.
  • Márgenes de 2,5 arriba, abajo y a los lados

continuación os pongo enlaces que os pueden servir para realizar el trabajo: